Oct

La respuesta a esto dependerá de qué es lo que quieres para tu negocio. Si no se tiene claro esto, jamás hallarás el programa ideal y surgirán una gran cantidad de problemas.

Recuerda que implementar un software es como tratar de definir tu semana y para eso antes debiste de haber definido tu misión empresarial.

Si no defines lo anterior, el software que decidas contratar, no importa cuál sea, simplemente no va a funcionar pase lo que pase, ya que la empresa no tendrá dirección alguna.

Dos temas que deberás de contemplar y que influirán, y bastante, son el de presupuesto y tiempo.

No existe un software administrativo que le funcione igual a todos los negocios, pues todos operan de manera diferente, además tienen necesidades muy diversas. Por eso, es crucial que busques el sistema acorde a tu negocio y a la etapa en el que se encuentre.

Como emprendedor debes de poner atención, si es que te encuentras saturado, si necesitas pasar al próximo nivel. No por pasar a esa nueva etapa te brinques unos siete u ocho niveles arriba sin estar preparado. Es importante ir paso a paso.

Hay que aceptar que no hay un atajo único ni rápido para todos los negocios. No todo el mundo tiene que usar el mismo software para administrar negocios, pero sí el ideal para sus necesidades.

Lo que sí todo mundo debe de hacer es sentarse a analizar cómo es su negocio, cuáles son los sistemas disponibles en el mercado para su empresa, qué procesos puede optimizar y automatizar, y entonces buscar entre toda la oferta cuál es el mejor.

Cuatro cosas que tu negocio obtiene con un software administrativo

Luego de muchos dimes y diretes para escoger el software correcto para tu negocio, lo ideal es que tengas claro lo que vas a obtener al contar con este tipo de tecnología:

  1. Información en tiempo real

Sin importar donde te encuentres o la hora que sea, contar con un software de este tipo te permitirá acceder a toda la información de tu empresa. Dicha información siempre estará lista y organizada para que la estudies, así que no dependerás de que alguien de tu equipo (o tú) elabore reportes detallados con horas o días de anticipación.

  1. Transparencia

Debido a que en el software se concentrará desde la facturación hasta cuánto has pagado o cuánto es lo que te deben tus proveedores, todo estará transparentado y sabrás, sin mayor problema, cuál es la situación en la que se encuentra tu negocio en todo momento.

En un sistema de este tipo también puedes conocer y administrar el inventario con el que cuentas, para que tengas control de tus productos.

  1. Seguridad

Tu información siempre estará respaldada, ya que se sube a la nube. Además este tipo de softwares cuenta con controles de accesos en los que tú decidirás quién ve y maneja tu información.

  1. Mejora en la toma de decisiones

La información es poder, y no existe nada mejor que estar enterado de todo lo que pasa en tu negocio, gracias a un software que concentra todos los datos financieros.

Gracias a que contarás con conciliaciones bancarias y reportes de la empresa, en cuestión de segundos, y sin miedo a equivocarte, tomarás, la mejor decisión para tu negocio cuando se presente la oportunidad.

Te presentamos opciones de software gratuito y de pago.

La contabilidad de tu empresa es uno de los elementos más fundamentales para su funcionamiento. Sin embargo, puede ser también uno de los más complicados y tediosos si no sabes cómo manejarlo correctamente.

Es por eso que podría ser conveniente que comiences a utilizar alguno de los mejores programas de contabilidad que hemos reunido para ti.

Holded:

Este programa de gestión contable es una de las herramientas más completas en el mercado cuando se trata de administrar empresas en crecimiento. Cuenta con múltiples opciones para gestionar tu empresa, desde recursos humanos y gestión de inventarios, hasta facturación y contabilidad, todo de forma rápida.

En cuanto a la contabilidad analítica, Holded ofrece un seguimiento completamente en tiempo real de tus movimientos financieros. De esta manera, puedes saber exactamente qué está pasando con tus ingresos, gastos y transacciones en general.

Además de esto, gracias a la conciliación bancaria automática, puedes conciliar todas tus facturas y transacciones con un par de clics. Por otro lado, el diseño de usuario de este software lo convierte en una interfaz intuitiva y muy fácil de usar.

Holded ofrece más de 40 plantillas que puedes usar para personalizar tus facturas, correos electrónicos y otros documentos. Así como la posibilidad de escanear todos tus recibos para poder digitalizarlos y añadirlos a la gestión del programa.

ContaSol

Este software contable es uno de los más clásicos entre los usuarios que buscan una opción gratuita y de buena calidad.

En comparación con los programas de pago, ContaSol no se queda atrás. Ofrece opciones profesionales para gestionar la contabilidad general de tu empresa o proyecto de autónomo de forma fácil. Por esto puede ser una opción excelente para aquellos que deseen cubrir sus necesidades básicas de gestión contable, más allá del uso de hojas de cálculo.

Cuenta también con soluciones para llevar a cabo eficientemente tu facturación, tus modelos de IRPF y libros del Registro Mercantil.

Además, es multiusuario, te permite mantener un control desde varias plataformas de tus cuentas anuales, y cuenta con actualizaciones automáticas.

 Sage ContaPlus (50Cloud)

Sage Contaplus, también conocida como Sage 50Cloud, es otro de los programas más conocidos cuando se trata de contabilidad analítica.

A diferencia del anterior, este no es un programa de contabilidad gratuito. Sin embargo, ofrece diferentes opciones que podrían compensar para los usuarios que se sientan atraídos y satisfechos con las ventajas de este software contable.

Permite la integración con Office 365, acceso desde distintos dispositivos y creación de copias de seguridad en la nube para que tu información contable esté siempre a salvo.

Además, puedes personalizar los menús del programa a tu gusto y así usarlo de forma sencilla. También puedes acceder a informes y gráficos en tiempo real sobre todas tus transacciones y movimientos, lo que te permite tener un seguimiento de ello y compartirlo fácilmente con tus clientes o empleados.

VisionWin

VisionWin es otro programa de contabilidad gratuito que se encuentra bien posicionado porque  ofrece una interfaz que se puede usar de forma fácil, sin que necesites tener conocimientos previos de contabilidad.

Este software contable ofrece diferentes plantillas para el registro de documentos. Esto permite que el usuario cuente con una base establecida previamente y que solo deba rellenar información de manera posterior. Además de esto, puedes conectar tu información con otro tipo de archivos externos, incluyendo hojas de cálculo.

Como usuario, puedes tener acceso también a informes y gráficos con tu información contable, obteniendo así una visión general de los avances de tu negocio. De esta manera puedes proyectar el futuro de tu empresa con respecto a ingresos y gastos.

Pgconta

Esta plataforma ofrece un servicio de gestión contable confiable, seguro y sencillo de utilizar. Es un programa bastante práctico y básico que puede ser una buena opción para personas que prefieren utilizar herramientas menos complejas.

Pgconta tiene un costo diferente, dependiendo del paquete que elijas, por lo que puedes seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Una de las ventajas de este software de contabilidad es que ofrece al usuario 60 días de asistencia técnica gratuita, luego de hacer la compra del mismo. Este tipo de soporte técnico puede ser bastante beneficioso para las personas que no han usado un programa de este tipo con anterioridad.

Cuéntica

Es una herramienta bastante moderna y eficaz para llevar las cuentas de tu negocio. No es un programa de contabilidad gratuito, requiere de una suscripción mensual o anual, pero ofrece un servicio de calidad. Además, los primeros 15 días son gratuitos para que el usuario pueda probar los beneficios del programa y decida si desea quedarse o no.

Su público objetivo son los autónomos y las pequeñas empresas, por lo que a una empresa de mayor tamaño probablemente le convenga usar otro programa.

En general, es un programa online, que puede ser utilizado en distintos tipos de plataformas, tanto Microsoft y Android como iOs.

Cuentica te permite emitir facturas, clasificar tus gastos, mantener un seguimiento en tiempo real de tus movimientos y establecer comparativas entre períodos diferentes. De esta manera puedes tener una visión general de la evolución de tu empresa.

Reviso

Reviso se enfoca en la colaboración entre empresas y asesores. Una de las principales características de este software es que está diseñado como aplicación móvil, lo que implica que está dirigido mucho más a los autónomos y pequeños empresarios.

Siguiendo esta misma línea, el programa ofrece la posibilidad de adjuntar de forma rápida cualquier tipo de documento o fotografía desde tu teléfono móvil. De esta manera, el usuario puede acceder muy fácilmente a sus recibos o cualquier información contable en el momento en que lo necesite.

El diseño de esta aplicación es bastante práctico y visualmente agradable, lo que contribuye a que la experiencia de usarla sea positiva.

Además, puedes enviar facturas, solicitudes de pago y recordatorios de manera personalizada. Esto hace que puedas resolver incidencias y requerimientos cotidianos de una forma muy práctica y fácil.

QuickBooks

No necesitas tener conocimientos de contabilidad o administración para poder manejar y sacar el mayor provecho a esta herramienta, pues está hecha de forma sencilla para que cualquiera lo pueda manejar sin mayor problema.

Para poder usar QuickBooks, lo único que necesitas es contar con una buena conexión a Internet, una computadora, celular inteligente o tableta desde donde puedas ingresar tu usuario y contraseña, así que más fácil, imposible.

Además debes de saber que QuickBooks cuenta con todos los parámetros establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que todos tus datos financieros contarán con total confidencialidad.

Cualquier pequeña y mediana empresa puede utilizar QuickBooks para temas de facturación, además de cobranza, inventario, relaciones con los clientes y ventas

 

Fuente: escueladenegociosydireccion

Post navigation

Abrir chat
¿Necesitas un crédito...?
Hola
¿Requieres respaldo financiero para tu empresa o proyecto?